• Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
Revancha Mag
  • miércoles, 20 febrero, 2019
Revancha Mag
  • Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
0 comments Share
You are reading
El Rey Proscrito: un entretenimiento realista e histórico
El Rey Proscrito: un entretenimiento realista e histórico
Home
Televisión

El Rey Proscrito: un entretenimiento realista e histórico

Ander Restoy Televisión 0 comments

Netflix ya no solo quiere liderar el mercado de series. También quiere ser potencia en cine. Hasta ahora ha tenido más decepciones que alegrías, como Fe de Etarras o Bright. Pero eso parece que empieza a cambiar. A la espera del estreno de Roma de Cuarón, La Balada de Buster Scruggs y El Rey Proscrito son dos buenas puntas de lanza para lo que está por venir. En el caso de El Rey Proscrito, la película coge la historia allí donde la dejó Braveheart. La épica, por tanto, está asegurada. Escocia versus Inglaterra, escoceses contra ingleses. No hay faldas, pero sí buenas peleas y una historia real que engancha.

Si William Wallace no pudo más que cosechar una dura y aparente definitiva derrota en Falkirk, aquí la historia se mueve unos años adelante y nos presenta como protagonista a Robert Bruce, autoproclamado Rey de Escocia. Y claro, uno no se autoproclama Rey de Escocia sin esperar que los ingleses te vayan a cantar las cuarenta. Con eso ya tenemos argumento para montar un buen argumento y lanzar esta aventura medieval. Tampoco necesitamos mucho más, ¿no?

David Mackenzie (Comanchería) construye una película pensada y hecha para el disfrute del espectador. Maneja bien el ritmo del film, que arranca con un gran plano secuencia de casi diez minutos. Es cierto que a partir de este momento El Rey Proscrito gasta demasiado tiempo en presentar la historia y los motivos por los que ocurrirá todo, pero no se pega un tiro en el pie. Quizá podrían haber mejorado esta parte, pero es necesaria para lo que viene. Más teniendo en cuenta que le han cortado entre 20 y 30 minutos al film, con respecto a lo que presentaron en el Festival de Toronto.

Película El Rey Proscrito

Si en Braveheart teníamos puro heroísmo y epicidad, aquí Mackenzie apuesta por una mayor sobriedad y no presentar a unos como muy buenos y otros como muy malos. No. Esta es una historia más neutra, de grises, donde ninguno de los bandos se sale de lo que sería correcto moralmente para la época en función de sus intereses y necesidades. No verás a Robert Bruce como un héroe, ni tampoco a Eduardo I -enorme Stephen Dillane- o el Príncipe de Gales como despiadados enemigos.

Ese recorte en el metraje hace que muchos personajes pierdan su desarrollo y evolución. Esta solo la vemos en el protagonista, ese Robert Bruce muy bien realizado por Chris Pine -que sí, enseña el pene, pesad@s-. El resto nota que sus papeles se han visto menguados. Este motivo nos hace creer en una versión extendida en el futuro. Aunque esto sea más un deseo que una realidad. Y es que en su momento se llegó a hablar de que existía una versión de alrededor de las cuatro horas. Demasiadas, sí, pero si las dos horas de El Rey Proscrito nos han gustado, queremos más.

Las batallas están muy bien representadas, aunque en este caso toma una mayor presencia la guerra de guerrillas planteada por Robert Bruce. Apenas verás batallas a campo abierto, que hubieran sido un suicidio para el mermado ejército escocés. La batalla final en Loudoun Hill está bien lograda y resulta espectacular. Sin llegar, por supuesto, a esa gran película que es Braveheart. Pero el planteamiento escocés de la batalla queda muy bien conseguido y da esa sensación épica que El Rey Proscrito necesita.

Es cierto que no hablamos de una gran película, no está cerca de las mejores en este tipo de films. Pero El Rey Proscrito es entretenida, tiene a un Chris Pine enchufado y lo que plantea David Mackenzie en cuanto a realismo nos gusta. No es perfecta, pero funciona bien y no se hace nada larga. Al contrario, queremos ver el metraje completo. Lanzamos la petición a Netflix: señoras y señores de Netflix, ofrecer El Rey Proscrito en su totalidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
6.5
Entretenida

The Good

  • El realismo que plantea para una película de este estilo
  • Las batallas
  • Chris Pine

The Bad

  • El recorte del metraje es hace notorio en el flojo desarrollo de sus personajes
6.5 Espadas, armaduras, escoceses, ingleses, batallas, aventuras... ¿qué más quieres?
  • Tags
  • Braveheart
  • Chris Pine
  • Cine de Aventuras
  • Crítica
  • David Mackenzie
  • El Rey Proscrito
  • Película
Facebook Twitter Google+ LinkedIn WhatsApp

También te gustará...

La Balada de Buster Scruggs: Seis maneras de morder el polvo Televisión
domingo, 2 diciembre, 2018

La Balada de Buster Scruggs: Seis maneras de morder el polvo

Han Solo: hecha para contar billetes Cine
lunes, 4 junio, 2018

Han Solo: hecha para contar billetes

Fe de Etarras: sin chispa ni maldad Televisión
sábado, 14 octubre, 2017

Fe de Etarras: sin chispa ni maldad

Leave a Reply Cancel reply


0
Total score 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Timeline
20 Feb 4:52
Televisión

Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

19 Feb 4:42
Cine

Previa Oscars 2019: Roma, la gran ‘Favorita’

18 Feb 5:07
Cine

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

17 Feb 4:29
Cine

#PelículasGemelas (II): Deep Impact vs Armageddon

16 Feb 4:42
Cine

Black Panther y la polémica de los Oscars 2019

Últimas Críticas
Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero

Crítica | Brexit (HBO): destapando las vergüenzas de la política

Crítica | Brexit (HBO): destapando las vergüenzas de la política

Te recomendamos…
IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Escucha nuestros Podcasts
  • Episodio 11: Rock y grupos con Hermanos Revolución Sonora
  • LRN 07 - Oscars 2019 La Revancha de los Novatos
  • Episodio 9: Led Zeppelin I Revolución Sonora
La Cita Destacada

"Recuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida.".

Billy Wilder
  • Cine
  • Televisión
  • Música
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
  • Back to top
Qué es Revancha

Cine. Música. Series. Videojuegos. Literatura. Todo ello te lo contamos en forma de críticas, reflexiones, reportajes, historias. Pasado, presente y futuro.

Lee sobre nuestro proyecto y lo que queremos desarrollar. Únete a nosotros. Sé uno más.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más Información Aquí.