• Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
Revancha Mag
  • lunes, 9 diciembre, 2019
Revancha Mag
  • Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
0 comments Share
You are reading
Crítica | Feral Roots (Rival Sons, 2019): hard rock efectivo
Crítica | Feral Roots (Rival Sons, 2019): hard rock efectivo
Home
Música

Crítica | Feral Roots (Rival Sons, 2019): hard rock efectivo

Ander Restoy Música 0 comments

Feral Roots es el último disco lanzado por Rival Sons. Los californianos cumplen en 2019 diez años de carrera y han decidido celebrarlo lanzado un álbum fiel a sus señas de identidad: rockero, con buenos riffs y canciones llamativas tan pronto las escuchas. Desde aquel Before The Time (2009) con el que se dieron a conocer han cambiado muchas cosas, pero en Rival Sons parece que no pasa el tiempo. Para los amantes del rock con sabor añejo, del rock clásico, esto es una auténtica delicia. Si estás en ese grupo, Feral Roots te gustará. Sin duda.

El álbum comienza potente. ‘Do Your Worst’ deja claro que Rival Sons sale a ganar con su sexto disco. ¿Lo conseguirá? Un sonido aparentemente pesado, pero que se nos clava en el oído desde los primeros compases de la canción. Este tema contiene uno de los estribillos más pegadizos de Feral Roots. Atento y no te lo pierdas. Y es que si algo tenemos que poner en el debe de los californianos es precisamente eso, la ausencia de estribillos que animen a seguir las canciones. En esa línea hay varias canciones que son un parecía que sí. Como el segundo corte del disco, ‘Sugar on the Bone’. Una canción solvente sí, que mejora con ese cencerro que sigue la sección rítmica, pero que nos deja a medias.

Unos coros que parece arrancarán un estribillo reconocible, pero que tristemente queda ahí. Sin terminar de levantarnos del asiento. La tercera canción, ‘Back in the Woods’, vuelve a mostrar la misma carencia. Aunque en este caso sí reconocemos más virtudes en su estribillo, nos encontramos ante un tema con una batería hipnóticamente sencilla, con breves paradas en su discurrir que nos enganchan al tema. Gran acierto por parte de Rival Sons, como el solo de guitarra de Scott Holiday a mitad de canción. Quizá algo breve, pero suficiente. Más vale disfrutarlo, que no se han prodigado demasiado ahí.

Crítica de Feral Roots

‘Look Away’ se inicia acústica y mística, con una guitarra y unos ritmos que nos recuerdan a la India. A Led Zeppelin, George Harrison y tantos otros. A sonidos de principios de los setenta. Por momentos nos sentimos en un western, hasta que la distorsión hace presencia y Rival Sons nos presenta una canción oscura, que vive y bebe constantemente de la sección rítmica y especialmente del buen trabajo vocal de Jay Buchanan. Le sigue ‘Feral Roots’, que se lanza descaradamente y con acierto al folk con toques psicodélicos y nos da un respiro en el trayecto que realizamos en este sexto álbum de los californianos Rival Sons.

La nota curiosa la pone ‘Stood By Me’, canción de influencias funkies. La nota más bella es quizá para el corte que cierra este Feral Roots: ‘Shooting Stars’. Apoyados en un coro de gospel, la voz de Buchanan disfruta y pone el broche final perfecto para este álbum. El coro nos envuelve a lo largo de la canción, dejando la guitarra en muy segundo plano, siempre con la batería muy presente en nuestras oraciones. El problema es el mismo que señalaba anteriormente, la ausencia de un pegadizo estribillo que nos guíe y levante del asiento.

Feral Roots es un buen disco, de eso no tengo duda alguna. Pero le faltan pequeños detalles que hagan de este un álbum memorable, siquiera en la carrera del propio grupo californiano. A Rival Sons, aquí, le falta lo mismo que en anteriores discos, un pepinazo, una canción que destaque sobremanera por encima del resto. Esa canción que eleve a esta gran banda a un escalón superior. Ese tema reconocible por todos, rockeros o no. Porque los demás ingredientes los tienen. Rival Sons llevan diez años haciendo una gran música. Que sigan por lo menos otros diez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
6.5
Entretenido

The Good

  • Potente y reconocible sonido

The Bad

  • La ausencia de estribillos
6.5 Un buen disco de hard rock, pero no dejará huella
  • Tags
  • Álbum
  • Crítica
  • Disco
  • Feral Roots
  • Hard Rock
  • Rival Sons
Facebook Twitter Google+ LinkedIn WhatsApp

También te gustará...

Crítica | Capitana Marvel: efectiva y entretenida Cine
miércoles, 27 marzo, 2019

Crítica | Capitana Marvel: efectiva y entretenida

Predator: la depredadora ley del mínimo esfuerzo Cine
domingo, 14 octubre, 2018

Predator: la depredadora ley del mínimo esfuerzo

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero Cine
jueves, 14 febrero, 2019

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero

Leave a Reply Cancel reply


0
Total score 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Timeline
9 Dic 9:00
Cine

Crítica | Historia de un matrimonio: la sublime belleza de una ruptura

21 Nov 6:24
Televisión

Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

19 Nov 5:56
Cine

Y Si La Dirige Otro Tim Burton

17 Nov 7:11
Televisión

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

15 Nov 5:48
Cine

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Últimas Críticas
Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Crítica | Yo Soy Dolemite (Netflix): Yo soy… Eddie Murphy

Crítica | Yo Soy Dolemite (Netflix): Yo soy… Eddie Murphy

Te recomendamos…
IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

  • Cine
  • Televisión
  • Música
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
  • Back to top
Qué es Revancha

Cine. Música. Series. Videojuegos. Literatura. Todo ello te lo contamos en forma de críticas, reflexiones, reportajes, historias. Pasado, presente y futuro.

Lee sobre nuestro proyecto y lo que queremos desarrollar. Únete a nosotros. Sé uno más.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más Información Aquí.