• Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
Revancha Mag
  • lunes, 9 diciembre, 2019
Revancha Mag
  • Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
0 comments Share
You are reading
Infinity War: la película que esperábamos
Infinity War: la película que esperábamos
Home
Cine

Infinity War: la película que esperábamos

Imanol López Cine 0 comments

La nueva entrega de los Vengadores no es una película de superhéroes más. Vengadores: Infinity War es, sin duda, la mejor entrega que ha realizado Marvel, gracias, sobretodo, al nivel de madurez que desprende, y al pequeño detalle de que ninguno de sus protagonistas abusa de minutos en la pantalla. Todos tienen sus momentos más/menos de gloria, y los fans de un personaje u otro podrán disfrutarlos a excepción de algunos que, realmente, tienen poca chicha, como es el caso del Capitán América.

Infinity War se abre en dos frentes, lo que hace que el montaje, vertiginoso y trabajado sea un arma a favor de un proyecto que lleva gestándose, digámoslo en alto, 10 años. Porque sí, ha sido esa espera, esa espiral de película tras película la que llegaba a esta ¿conclusión? Véndanla como quieran, que en un año vuelven a la carga y entre medio toca ver la nueva de Ant-Man y de Capitana Marvel.

Pero volvamos a los argumentos que hacen que esta ¿tercera? entrega de los vengadores en su conjunto llegue a superar incluso a la primera o a la notable tercera entrega de Thor, cine friki donde los haya. Hay alguien que sale ganando en toda la ecuación de la película. Y ese no es otro que Thanos, con la gran interpretación de Josh Brolin. No vamos a ponerlo como el villano por excelencia de la historia del cine, que para eso hay que comer muchas sopas, pero sí es el mejor enemigo creado para la saga Marvel y, probablemente, el personaje más elaborado y con más matices de toda la saga, héroes incluidos.

 

Brolin es el actor principal y hace suya la película. Es el villano con más cabeza, con más corazón y con más sentido de cuantos se han deparado -sin contar a Loki como villano-. Brolin y el maquillaje hacen su parte para que uno esté pegado al asiento asistiendo a todo un carnaval de posibles sorpresas. A estas alturas ya la habréis visto, y quien no, se habrá enterado de todo. Pero, sin duda, todas las previas, todos los rumores sobre qué iba a pasar con fulanitoman o menganito y sus amigos, sobre si tal o pascual moría, han contribuido a que, por primera vez en toda la saga, un fan pueda llegar a tener miedo… y un no tan fan, también. Porque el respeto que infunde Thanos para sí lo quisiera casi cualquier villano de la historia del cine.

Y el resultado acaba notándose. Con mucha -¿quizás excesiva?- acción, con los momentos de humor que caracterizan a Marvel, con alguna que otra secuencia memorable, con toda la pandilla -o casi toda- reunida para la causa… Vengadores: Infinity War llega a elevar el cine de superhéroes al climax, por momentos. Uno ha ido viendo más o menos la saga y, a medida que avanzaban los años y todo se enrevesaba, he estado más atento a qué sucedía e intentado seguirla mucho más.

Pero uno sale de Infinity War con la sensación de que definitivamente se ha enganchado a Marvel. Capturado por una historia que, con más o menos chicha, acaba convirtiendo en serie al cine, porque ahora mismo lo que Marvel tiene es una serie, donde el siguiente capítulo tendrá a Ant-Man y a la Avispa por protagonistas, después vendrá Capitana Marvel y, a la que nos descuidemos, volverán los Vengadores.

 

Sí, grito en alto que acabo siendo abducido y soy un fiel… sin haberlo sido nunca, habiendo seguido la saga por su interés en el cine de acción más allá que por estar enganchado. Pero Thanos, el gran Thanos, e Infinity War enganchan y piden a gritos seguir viendo (no sin palomitas) lo que nos depara el futuro marveliano.

Pero dejemos de echar piropos a la película. Como he dicho hay un exceso de acción, algunos personajes no tienen el punch necesario para estar ahí. Con nombre y apellidos: Capitán América y, en general, todos los que esperan en Wakanda al enemigo. Mejor suerte corren quienes siguen a Thor o IronMan en sus respectivos ‘capítulos’.

Y aunque dos horas y media son necesarias y se pasan volando, uno tiene la sensación de que puede que le falte algo para lograr la excelencia. Quizás le sobre ser un cine palomitero de superhéroes y le falte algo más de cine serio para llegar a mejorar su nota. Pero, paso a paso, Marvel deja claro que tiene cuerda para rato si les da la gana y que DC tiene que remar mucho y -perdonad que repita la frase- comer muchas sopas para acariciar todo el Universo cinematográfico que ha gestado el cameónico Stan Lee.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
7.6
Bastante Buena

The Good

  • Thanos, un villano hecho a la altura de la pandilla de Iron Man y los suyos

The Bad

  • Algunos personajes parecen más fuera que dentro
  • Sobra algo de acción
7.6 Vengadores: Infinity War. Solo con el nombre basta para verla.
  • Tags
  • Crítica
  • Estreno
  • Infinity War
  • Los Vengadores
  • Universo Marvel
  • Vengadores: Infinity War
Facebook Twitter Google+ LinkedIn WhatsApp

También te gustará...

Crítica | Zombieland 2: Mata y Remata: la secuela perfecta Cine
sábado, 2 noviembre, 2019

Crítica | Zombieland 2: Mata y Remata: la secuela perfecta

Crítica | Tiempo Después (2018): sátira y surrealismo nos envuelven en una divertida película Cine
viernes, 18 enero, 2019

Crítica | Tiempo Después (2018): sátira y surrealismo nos envuelven en una divertida película

Por qué Hunter Killer va más allá de una película de acción Cine
sábado, 10 noviembre, 2018

Por qué Hunter Killer va más allá de una película de acción

Leave a Reply Cancel reply


0
Total score 0

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Timeline
9 Dic 9:00
Cine

Crítica | Historia de un matrimonio: la sublime belleza de una ruptura

21 Nov 6:24
Televisión

Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

19 Nov 5:56
Cine

Y Si La Dirige Otro Tim Burton

17 Nov 7:11
Televisión

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

15 Nov 5:48
Cine

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Últimas Críticas
Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

Crítica | Alta Mar: híbrido pasado por agua

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

Crítica | Chernobyl (HBO): tan buena como te dicen

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Crítica | La Trinchera Infinita: resistencia ante el olvido

Crítica | Yo Soy Dolemite (Netflix): Yo soy… Eddie Murphy

Crítica | Yo Soy Dolemite (Netflix): Yo soy… Eddie Murphy

Te recomendamos…
IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

IMDB vs FILMAFFINITY (¿La mejor película de la historia?)

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

  • Cine
  • Televisión
  • Música
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Contacta con Nosotros
  • Back to top
Qué es Revancha

Cine. Música. Series. Videojuegos. Literatura. Todo ello te lo contamos en forma de críticas, reflexiones, reportajes, historias. Pasado, presente y futuro.

Lee sobre nuestro proyecto y lo que queremos desarrollar. Únete a nosotros. Sé uno más.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más Información Aquí.