En la madrugada del domingo al lunes tendrá lugar la 90ª ceremonia de entrega de los Premios de la Academia, conocidos comúnmente como los Oscars. Desde Revancha os ponemos al día de quienes son los máximos favoritos para los diferentes premios, así como las alternativas y cuales serían los premiados según nosotros.
MEJOR PELÍCULA
La categoría más abierta de las importantes vuelve a ser, como fuera hace 2 años, la de Mejor Película. Tras el sorpresón –o pucherazo– de Moonlight, este año parece dificilísimo escoger entre mamá y papá, entre dos películas que acaparan las miradas cara a la gala: Tres Anuncios en las Afueras y La Forma del Agua. A pesar de que la no nominación al Oscar de Mejor Director de Martin McDonagh ha dejado tocadas las opciones de la película, ésta sigue contando con ligero favoritismo tras el apoyo de los Globos de Oro y los BAFTA. Eso sí, que el premio del gremio de productores y el de directores haya ido a parar a Del Toro hace pensar que la distancia entre ambas es mínima
¿Favorita? Tres Anuncios en las Afueras
¿Alternativa? La Forma del Agua
Revancha Tres Anuncios en las Afueras y Dunkerque son, sin duda, las mejores propuestas del año, películas que lucirían mucho más en el palmarés que el resto de contrincantes.
MEJOR DIRECTOR
Era una categoría que prometía una pelea sin cuartel entre dos directores de gran peso en el mundo del cine. En un lado del ring el Steven Spielberg del Siglo XXI: Christopher Nolan, con una película que por fin le ha abierto las puertas de los Oscars tras quedarse 3 veces demasiado cerca, en algunos casos insultante su no presencia. Por otra parte Guillermo del Toro, director consagrado que tiene también su legión de fans y el respeto de Hollywood a pesar de que desde su nominación como guionista por El Laberinto del Fauno, nunca había estado tan cerca. Sin embargo, la carrera ha sido aburridísima, todos los premios gordos han ido a parar para Del Toro, que con el premio de Venecia al mejor film a la cabeza parece imparable hacia su primer Oscar como director.
¿Favorito? Guillermo del Toro (La Forma del Agua)
¿Alternativa? Christopher Nolan (Dunkerque)
Revancha Por su peso en la historia reciente del cine y la labor que realiza, Christopher Nolan debería ser reconocido por la Academia, sin desmerecer el gran trabajo de Del Toro en La Forma del Agua.
MEJOR ACTOR
Gary Oldman tiene que llevarse el premio sí o sí. Desde esa premisa y partiendo de un personaje histórico de esos que son una golosina para la Academia, parece incontestable su victoria. Con Daniel Day Lewis con su merecidísima nominación y James Franco fuera de combate únicamente Timothee Chalamet parece una alternativa fiable. Pero el peso de Call Me By Your Name ha ido bajando en los últimos meses y la juventud del actor -sería un record histórico que ganara en la categoría principal siendo tan joven- juegan en su contra.
¿Favorito? Gary Oldman (El Instante más Oscuro)
¿Alternativa? Timothee Chalamet (Call me by your name)
Revancha Aunque no ha interpretado nunca papeles de Oscar y esta es apenas su segunda nominación, el nivel de Oldman en El Instante más Oscuro le hacen merecedor del premio.
MEJOR ACTRIZ
Al igual que en otras categorías, la carrera prometía más emociones fuertes que lo que finalmente ha sucedido. Sally Hawkins tiene su legión de fans que han intentado hacerle la carrera. Su papel en la película con más nominaciones del año, donde hace de mujer muda, le daría muchas opciones. Que su máxima rival, Frances McDormand ya tenga un Oscar -por Fargo- también podía jugar a favor. Sin embargo, el nivel de McDormand en Tres Anuncios en las Afueras le ha otorgado el favoritismo dominando en todos los grandes premios. No podemos olvidarnos de una Saoirse Ronan que enamora a la Academia pero que nuevamente parece quedarse fuera.
¿Ganará? Frances McDormand (Tres Anuncios en las Afueras)
¿Alternativa? Sally Hawkins (La Forma del Agua)
Revancha Difícil decisión porque Hawkins lo hace muy bien, pero es indudable que, olvidándonos de que ya tiene un premio en su estantería, el papel de McDormand como madre coraje toca la fibra a la vez que provoca alguna que otra malintencionada carcajada. McDormand merece el premio.
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Arrancó la carrera con la crítica premiando hasta en la sopa a Willem Dafoe. Iba camino de su primer Oscar tras su tercera nominación, todas ellas como secundario. Sin embargo la crítica parecía más afín a reconocer The Florida Project y a un actor de su talla que a premiar la interpretación del año. Esta, y los premios importantes han sido unánimes, ha ido a parar para Sam Rockwell a quien ni siquiera la posible partición de votos con su compañero Woody Harrelson debería apartarle del Oscar
¿Ganará? Sam Rockwell (Tres Anuncios en las Afueras)
¿Alternativa? Willem Dafoe (The Florida Project)
Revancha Lo de Rockwell en Tres Anuncios en las Afueras es escandaloso. No es solo el papel del año, sino de los mejores secundarios de lo que llevamos de siglo. Sintiéndolo en el alma -porque Dafoe es un grande, con todas las letras- el premio debería ser de Rockwell.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sin duda, de las cuatro categorías interpretativas es la única que no parece sentenciada. Si bien los premios importantes, nuevamente, han ido a parar TODOS para la misma actriz: Allyson Janney como madre del personaje interpretado por Margot Robbie en Yo, Tonya. Así se ha dado la vuelta a la tortilla, ya que la crítica había hecho campaña para que Laurie Metcalf venciera por su papel en Lady Bird -también como madre de la protagonista-.
¿Ganará? Allyson Janney
¿Alternativa? Laurie Metcalf
Revancha A los puntos, y no por excesiva diferencia, pero el papel de Allyson Janney es digno merecedor del Oscar. Así se reconocería a un film como Yo Tonya después de negarle su nominación a Mejor Película para favorecer a películas academicistas con menos estilo y más estándar como The Post o El instante más oscuro.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Dura pugna entre tres historias de lo mejor del año. Con La Forma del Agua fuera de combate en esta categoría, Tres Anuncios en las Afueras parte con la ventaja de ser la película del año. Un Oscar en este premio, tal y como anunciamos, podría acabar llevándole al premio gordo de la noche. Las oponentes serias son Lady Bird y Déjame Salir, dos películas que han sido aplaudidas por la crítica y son el cine indie de la temporada.
¿Ganará? Tres Anuncios en las Afueras
¿Alternativa? Lady Bird y Déjame salir, es difícil saber quién es la segunda opción, está más igualado de lo que parece.
Revancha Siendo buenos guiones los tres, las situaciones que une magistralmente el guión de Tres Anuncios en las Afueras la hacen irresistible. Merece el Oscar.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Victoria clara y aplastante la que debería tener Call Me by Your Name en esta categoría. Una de las películas del año pasado que ha perdido mucho fuelle durante la carrera pero que no tiene oponente en esta categoría después de que el resto de grandes films del año tuvieran guiones originales.
¿Ganará? Call me by your name
¿Alternativa? The Disaster Artist, pero a años luz.
Revancha Aunque The Disaster Artist o Molly´s game se han ganado a pulso estar en la categoría, todas están lejos del nivel de Call me by your name.
RESTO DE CATEGORÍAS
Mejor Banda Sonora
¿Ganará? La Forma del Agua
¿Candidata? Dunkerque o El hilo invisible
Mejor Canción
¿Ganará? This is me (The Greatest Showman)
¿Candidata? Remember me (Coco)
Mejor Montaje
¿Ganará?: Dunkerque
¿Candidata?: Baby Driver
Mejor Fotografía
¿Ganará?: Blade Runner 2049
¿Candidata?: Dunkerque
Mejor Diseño de Producción
¿Ganará?: La Forma del Agua
¿Candidata?: Blade Runner 2049
Mejor Vestuario
¿Ganará?: El hilo invisible
¿Candidata?: La Forma del Agua o La bella y la bestia
Mejor Maquillaje
¿Ganará?: El instante más oscuro
¿Candidata?: Wonder
Mejor Sonido
¿Ganará?: Dunkerque
¿Candidata?: Blade Runner 2049
Mejores Efectos Sonoros
¿Ganará?: Dunkerque
¿Candidata?: Blade Runner 2049 o Baby Driver
Mejores Efectos Visuales
¿Ganará?: La Guerra del Planeta de los simios
¿Candidata?: Blade Runner 2049
Mejor Largometraje de Animación