• Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
Revancha Mag
  • miércoles, 20 febrero, 2019
Revancha Mag
  • Cine
  • Televisión
    • Netflix
    • HBO
  • Música
    • Revolución Sonora
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
0 comments Share
You are reading
En el camino: de la nada a la nada absoluta y tiro porque me toca
En el camino: de la nada a la nada absoluta y tiro porque me toca
Home
Cajón Desastre

En el camino: de la nada a la nada absoluta y tiro porque me toca

Ander Restoy Cajón Desastre 0 comments

En el camino es quizá la obra cumbre de la Generación Beat. Jack Kerouac poco menos que una especie de Dios para los fieles seguidores de aquel grupo de escritores que cambió formas en la literatura a mediados del siglo pasado. Con esos credenciales, y estando en mi biblioteca desde hace un tiempo, le he dedicado un tiempo este verano. El hype en mí era bastante alto. Y para mi desgracia, En el camino no ha llegado a satisfacer las expectativas.

Empecemos por lo básico. En el camino es un viaje, una especie de road movie primigenia y novelada, en la que Jack Kerouac nos cuenta sus idas y venidas con su variopinto grupo de amigos y conocidos. Mientras va de Nueva York a San Francisco; de Denver a México; Kerouac se deja perder entre monólogos alocados y paisajes lisérgicos. La droga, el sexo y el jazz son seña de identidad de una obra que tiene muchos mimbres para haberse convertido en algo así como un clásico personal.

Y sin embargo no. En el camino parte de una idea atractiva que acaba perdiéndose en una ruta circular que no lleva a ninguna parte. En los albores de la lectura todo resulta curioso e interesante, nos mantiene expectantes ante lo que está por llevar. El libro poco a poco nos absorbe en esa mágica locura con la que Kerouac nos cuenta unos relatos basados en hechos reales. ¿Qué ocurre para que todo cambie?

 

En el camino: ni los personajes, ni la historia, ni sus monólogos

Según avanza En el camino observamos que no hay nada más allá de lo que ya hemos visto. Es una repetición de lo que ya hemos visto en el inicio del libro. No hay un desarrollo en su trama o sus personajes, es un volver a lo mismo constante. Contado todo de esa forma tan peculiar de Jack Kerouac (Sal Paradise en el libro) que, personalmente, no ha terminado de engancharme del todo. Lo que parecía ser una interesante lectura veraniega se convirtió en una pesada carga que no veía final.

Acaba uno cansado de Dean Moriarty (Neal Cassidy) y sus monólogos sin sentido sobre la nada absoluta. Pocos personajes secundarios aportan algo de interés a la lectura. Acabo leyendo las últimas páginas con ansia de llegar al final, no por saber qué ocurrirá, sino por el hecho de terminarlo. Sí, podría haberlo dejado a mitad, pero había algo en mí que me pedía concluirlo, quizá para poder hacer esta reseña atípica de un libro tan bien valorado por la crítica general. Y sí, el final termina decepcionando, como no podía ser de otra manera.

Aún así uno es capaz de situarse en aquellos años 50 y 60 en los que este libro era casi una biblia para los movimientos contraculturales y entender el porqué de su éxito. Esa ruptura literaria con lo anterior, con otros libros contemporáneos, casó muy bien con el espíritu de aquella generación. Hoy esta road movie no ha envejecido tan bien como otros libros de compañeros de Generación Beat, como William S. Burroughs.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • En El Camino
  • Generación Beat
  • Jack Kerouac
  • Libro
  • Reseña
Facebook Twitter Google+ LinkedIn WhatsApp

También te gustará...

El libro que anticipó a Trump en 1935 Cajón Desastre
jueves, 25 enero, 2018

El libro que anticipó a Trump en 1935

Vestido de Novia: una novela sinónimo de tensión psicológica Cajón Desastre
jueves, 27 diciembre, 2018

Vestido de Novia: una novela sinónimo de tensión psicológica

El Gran Delirio. Hitler, drogas y el III Reich: una lectura divertida Cajón Desastre
viernes, 15 junio, 2018

El Gran Delirio. Hitler, drogas y el III Reich: una lectura divertida

Leave a Reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Timeline
20 Feb 4:52
Televisión

Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

19 Feb 4:42
Cine

Previa Oscars 2019: Roma, la gran ‘Favorita’

18 Feb 5:07
Cine

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

17 Feb 4:29
Cine

#PelículasGemelas (II): Deep Impact vs Armageddon

16 Feb 4:42
Cine

Black Panther y la polémica de los Oscars 2019

Últimas Críticas
Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

Fyre (Netflix): una estafa inolvidable

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

Los Vengadores: La Era de Ultrón: errónea repetición de fórmula

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero

Crítica | Green Book (2019): un bello drama imperecedero

Crítica | Brexit (HBO): destapando las vergüenzas de la política

Crítica | Brexit (HBO): destapando las vergüenzas de la política

Te recomendamos…
Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Las diez mejores películas de cine bélico del siglo XXI

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Battlestar Galactica: la serie que hizo grande la ciencia ficción televisiva

Janis Joplin y Leonard Cohen; una canción y una mamada

Janis Joplin y Leonard Cohen; una canción y una mamada

Escucha nuestros Podcasts
  • Episodio 11: Rock y grupos con Hermanos Revolución Sonora
  • LRN 07 - Oscars 2019 La Revancha de los Novatos
  • Episodio 9: Led Zeppelin I Revolución Sonora
La Cita Destacada

"Recuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida.".

Billy Wilder
  • Cine
  • Televisión
  • Música
  • Cajón Desastre
  • La Revancha de los Novatos
  • Revolución Sonora
  • Contacta con Nosotros
  • Back to top
Qué es Revancha

Cine. Música. Series. Videojuegos. Literatura. Todo ello te lo contamos en forma de críticas, reflexiones, reportajes, historias. Pasado, presente y futuro.

Lee sobre nuestro proyecto y lo que queremos desarrollar. Únete a nosotros. Sé uno más.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más Información Aquí.